Virus del Papiloma Humano
(VPH)
¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH)?
Es un virus de trasmisión sexual, que contiene ADN y que infecta en especial las mucosas orales y mucosas genitales. Existen más de 240 variantes diferentes del VP, de los cuales 15 de ellos están relacionados con el cáncer de cuello uterino, de vagina, de ano y orofaríngeo (parte posterior de la lengua, paladar, garganta y amígdalas). Entre las cepas más peligrosas están entre las 16 y 18, las cuales están relacionadas prácticamente en un 100% con las lesiones preneoplásicas e invasoras de cáncer de cuello.Efectos del VPH en la salud de la mujer
Los efectos del virus del papiloma en la mujer se agrupan según las lesiones benignas y malignas o cancerosas:
- Lesiones benignas: Son dominados condilomas bulbares (verrugas genitales).
- Lesiones malignas: Corresponden a las lesiones preneoplásicas o invasoras de cáncer de cuello del útero, de vagina y de la vulva.
¿Cómo se contagia?
El VPH es un virus de alta capacidad de infección. Se puede contagiar a través de relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral, con alguien que tenga el virus. Cualquier persona sexualmente activa puede contraer el virus del papiloma humano, aunque haya tenido una sola pareja sexual y aunque la persona infectada no presente síntomas.
En la mayoría de los casos las infecciones por VPH desaparecen por si solas y no causan cáncer. Pero a veces puede producirse una infección de VPH de alto riesgo que si no se trata a tiempo puede derivar a cáncer.
¿Quién puede contraer el VPH?
Toda persona sexualmente activa, tanto hombres como mujeres puede contraer el virus del papiloma humano. Los hombres son los principales portadores y suelen ser lo que lo transmiten a las mujeres sin saber que tienen la infección.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunas personas desarrollan verrugas por ciertas infecciones de VPH de bajo riesgo, pero los otros tipos (incluyendo las de alto riesgo) no tienen síntomas.
Si una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años y causa cambios en las células, es posible que tenga síntomas. También puede tener síntomas si esos cambios celulares se convierten en cáncer. Sus posibles síntomas dependerán de la parte del cuerpo afectada.
Si una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años y causa cambios en las células, es posible que tenga síntomas. También puede tener síntomas si esos cambios celulares se convierten en cáncer. Sus posibles síntomas dependerán de la parte del cuerpo afectada.
¿Cómo prevenir el VPH?
- Vacunarse. Preguntarle a su médico y al médico de sus hijos sobre la vacuna contra el VPH.
- Si tiene relaciones sexuales, use condón de látex cada vez que las tenga.
- Si tienes relaciones sexuales, permanezca con una sola persona que también tenga relaciones sexuales con usted.
¿Cómo se diagnostica?
Los profesionales de la salud pueden diagnosticar las verrugas al observarlas. Para las mujeres, las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino pueden encontrar cambios cervicales, los cuales pueden convertirse en cáncer. Tratamiento
El tratamiento se enfoca en eliminar las verrugas.
Para ambos sexos se recomienda aplicar una vacuna que evita las cepas de VPH con más probabilidades de causar verrugas genitales de cáncer cervical.
Tipos de Cáncer
Las infecciones por VPH de alto riesgo que duran mucho tiempo suelen causar cáncer en las partes del cuerpo en las que el VPH infecta las células escamosas que revisten las superficies internas de los órganos. La mayoría de los cánceres relacionados con el VPH son un tipo de cáncer llamado carcinoma de las células escamosas.
Los cánceres relacionados con el VPH son los siguientes:
- Cáncer de orofaringe
- Cáncer de ano
- Cáncer de pene
- Cáncer de vagina
Estadísticas del VPH
Se calcula que en México hasta un 80% de la población está infectado con el Virus. Estudios recientes señalan que el 90% de las mujeres mexicanas ha tenido alguna vez en su vida el VPH, considerado como uno de los principales factores para desarrollar cáncer cérvico uterino, en el caso de las mujeres, y de próstata en hombres, siendo la segunda causa de muerte en mujeres. La tasa de mortalidad media nacional mexicana por Virus de Papiloma Humano fue situada en 18.24 por ciento situando a México en los primeros lugares a nivel internacional.
Referencias
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer#:~:text=Tanto%20los%20varones%20como%20las,de%20VPH%20que%20causa%20c%C3%A1ncer
https://medlineplus.gov/spanish/hpv.html
https://www.paho.org/es/campanas/chile-tu-vida-importa-hazte-pap/como-me-protejo-virus-papiloma-humano-
Atra vez de los años no existia medios para informarnos, hoy en dia esta plataforma nos sirve como apoyo para mejorar el cuidado y estado de salud.
ResponderBorrarGracias por la información de cómo mantener una buena salud
BorrarMuy buena información, (Adielene Angulo .)
ResponderBorrarEstar informado sobre este tema te ayuda a cuidarte y cuidar a los demas.👌🏼
ResponderBorrarM.ac
gracias por toda esta information!
ResponderBorrarClara y bien explicado cada detalle de la enfermendad para prevenir contagio (felicidades)
ResponderBorrarGracias por la información que nos brindan, nos sirve mucho saber sobre este tipo de información para el bien de muchas personas, el saber que tenemos que tener cuidado y checarnos.
ResponderBorrarmuy clara y buena información, quedan claros todos los puntos que se quieren dar a conocer!
ResponderBorrarExcelente.
ResponderBorrarGracias por la información. Sirve mucho enterarse .
ResponderBorrarInformación muy bien detallada. Hoy en día es más fácil tener a la mano este tipo de información y tener el conocimiento de como se contagia, como prevenir, y por supuesto como detectar y lo que conlleva. Muchas gracias y felicidades! 👏👍
ResponderBorrarGracias por la información es muy interesante Alexander Chicuate
ResponderBorrarInformación muy clara y fácil de entender, es importante que tengamos este conocimiento para poder prevenir
ResponderBorrarGracias excelente información Patricia valdez
ResponderBorrarMuy buena información, muy bien explicado, german García
ResponderBorrarMuy buena informacion 👍
ResponderBorrarGloria lizbeth
ResponderBorrarMuy buena información María marileth acosta leal
ResponderBorrarMuy buena información
BorrarEs muy buena información, no está de más el estar bien informado sobre este tema ya que es un tema de mucha importancia (Sarahí fierro)
ResponderBorrarMuchas gracias por la información para poder prevenir y cuidarnos
ResponderBorrar( Felipa Espinoza )
Excelente información.
BorrarInformación que previene y es súper importante que todos no informemos sobre este tipo de enfermedades sus causas y así prevenir las infecciones y estar sanos
ResponderBorrar(Maythe leal .)
Muy buena informacion para la prevencion de contajios y enfermedades felicidades buen trabajo
ResponderBorrarExcelente Gracias
ResponderBorrarmuy buena informacion
ResponderBorrarMercedes Vallejo
ResponderBorrarExelente información muy entendible y es un tema muy importante para cuidarnos, protegernos de las enfermedades de transmisión sexual
Muy buen trabajo Información que previene y es súper importante que todos no informemos sobre este tipo de enfermedades sus causas y así prevenir las infecciones y estar sanos
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrarPara informar sobre la enfermedad y poder prevenir
Muy bien explicado, Gracias por la información, hay que cuidarse y checarse
ResponderBorrarJosefina A.
ResponderBorrarExelente información, que nos ayuda a saber más acerca de esta enfermedad.
Encantado con la información que brinda
ResponderBorrarExcelente informacion !!!
ResponderBorrarExcelente información, muchas graciaas!
ResponderBorrarMisla sinahi Valenzuela García
ResponderBorrarExcelente información gracias 🙂!!
ResponderBorrarExcelente tema y información, es importante conocer acerca de esta enfermedad
BorrarExelente información
ResponderBorrarExcelente información, muchas graciaas!
BorrarMuy buena información, es importante para dar a conocer más sobre estos temas de importancia y luchar contra la desinformación en la educación sexual
ResponderBorrarMe parece un tema de mucha importancia, ya que es importante conocer la enfermedad y sus síntomas para detecarla
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarMe parece muy buena información ya que es importante conocer acerca de esta enfermedad y sus síntomas para poder detecarla
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarExcelente información, muy bien redactado el texto con excelente información que nos ayuda para combatir la desinformación
ResponderBorrarMuchas gracias por la información, más que necesario que sea del conocimiento de todos!
ResponderBorrarMaria cota . 7 de mayo 2024 11.31 Am . excelente información hoy en día es muy importante saber todo eso gracias.
ResponderBorrarBuena información, muy clara y concisa.
ResponderBorrarMuy buena informacion prevencion de contagios
ResponderBorrarExcelente información, Muy completa.
ResponderBorrarGracias por la información, muy clara y descriptiva, es muy importante para dar a conocer como son este tipo de enfermedades.
ResponderBorrarGracias por la información esta muy clara y completa , ahora no tengo dudas.
ResponderBorrarLitzy Aboyte
Muy informativo!!!
ResponderBorrarGracias por la información, es necesario conocer y entender estos temas hoy en día.
ResponderBorrarExcelente información, se toca un tema muy importante en el ámbito de la salud.
ResponderBorrarExcelente información, gracias por la ayuda
ResponderBorrarMuy útil información, muchas gracias
ResponderBorrarExcelente información, ayuda a mantenernos informados respecto a lo que es el VPH, creo que es importante mantenernos informados ya que ayuda a evitar contagiarse tanto como detectarlo.
ResponderBorrarExcelente, muy buena información,gracias!!
ResponderBorrarSoy Jesús Alvarez y me gusto mucho esta información
ResponderBorrarMuy buena información y clara, gracias👏🏻
ResponderBorrarJazmin Soto
Un tema de sumamente importancia, Buena información acorde al tema y legible sobre todo !Felicidades¡ Buen trabajo
ResponderBorrarUn tema de sumamente importancia, Buena información acorde al tema y legible sobre todo !Felicidades¡ Buen trabajo. Fernanda Olivas
ResponderBorrarGracias por la información,es de suma importancia conocer a cerca del tema...
ResponderBorrarMuy grata información para la sociedad de suma importancia 👍
ResponderBorrarMuy interesante saber sobre los virus que el ser humano puede agarrar y es de suma importancia la información muchas felicidades 🙏🙏
ResponderBorrarGracias por la información, es un tema de gran importancia.
ResponderBorrarMUI interesante saber sobre el virus yo creo que nos previene y nos informa que medidas tomar felicidades 🙏🙏
BorrarInformación de suma importancia
ResponderBorrarExcelente información de mucha ayuda para estar informados y poder prevenir cualquier enfermedad de este tipo. Gracias!
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarInformación de suma importancia...
ResponderBorrarExcelente información, muy bien explicado. Es muy importante estos tipos de textos para estar informados sobre los temas y cuales son las causas y efectos, también me gustó que das las formas para prevenir el contagio. Esperamos muchas personas se beneficien con este contenido. (Perla Contreras)
ResponderBorrarMuy buena información!
ResponderBorrarExcelente información Ana Celina cota leal
ResponderBorrarMuy buena explicación importante
BorrarMuy buena información
ResponderBorrarExcelente información..
ResponderBorrarExcelente información, es importante mantenernos informado para prevenir este tipo de ITS (Erika Aragon)
ResponderBorrarUna forma muy práctica de informarnos, muchas gracias
ResponderBorrarExcelente información, está muy clara y entendible
ResponderBorrarExelente información gracias
ResponderBorrarMuy buena e importante información 👌 👍
ResponderBorrarMUY COMPLETA E IMPORTANTE INFORMACION..GRACIAS
ResponderBorrarBuena e interesante información, muy bien explicado, buen trabajo.
ResponderBorrarExcelente trabajo, buena info
ResponderBorrarRoberto
Excelente información
ResponderBorrarExcelente información y muy completa. La ventaja de estos tiempos que hay acceso a mucha información de la que antes se carecía.
ResponderBorrarBuen trabajo de investigación, felicitaciones!!
ResponderBorrarMuy interesante 🌟🌟🌟🌟🌟
ResponderBorrarFabiola, muy interesante tema gracias por compartir
ResponderBorrarPaula Félix, muy completo y muy interesante el tema
ResponderBorrarDaniela Orduño, tema súper interesante y tema demasiado importante
ResponderBorrarRoció Miranda. Tema muy interesante
ResponderBorrarBladimir Castro Juárez, muy buena información
ResponderBorrarLuis Valdez, exelente informacion.
ResponderBorrarExcelente información, siempre hay que estar atentos a cualquier síntoma y sobre todo hay que tener los cuidados necesarios para prevenir estás enfermedades.
ResponderBorrarGracs por compartir; muy buena informacion.
ResponderBorrarExelente informacion muy util
ResponderBorrarGracias por la información
ResponderBorrarInformación Clara y muy útil
ResponderBorrarGracias por compartir
ResponderBorrarGracias por compartir
ResponderBorrarExcelente información! Muy completa y concisa
ResponderBorrarMuy buena información para tenernos informados👍🏼
ResponderBorrarMuy buena información!!
ResponderBorrarFelicidades!!!.. Excelente investigación!..Atte:..Alma N González Espinoza
ResponderBorrarExcelente, gracias por la información
ResponderBorrarMuy bien información, esto nos sirve de mucho, gracias
ResponderBorrarMe párese muy importante 👍
ResponderBorrarEs un punto de vista importante ya que nos ayuda para la prevención del papiloma
ResponderBorrarMuy buena información, gracias por compartirlo
ResponderBorrarExcelente información!!!
ResponderBorrarBuena información, me gusta saber que nos compartan este tipo de información
ResponderBorrarMuchas gracias exelente informacion
ResponderBorrarMuy buena información, esto sirve para tenernos informados
ResponderBorrarGracias por la información!!!
ResponderBorrarMe gustó la información, gracia por hacernos saber esto
ResponderBorrarInteresante información, así ya podemos prevenirnos
ResponderBorrarMuy buena información es muy importante estar enterada sobre esta enfermedad
ResponderBorrarBuena información chicos
ResponderBorrarExcelente muchas gracias
ResponderBorrarQue buena información, hay que checarse
ResponderBorrarMuy interesante, ya que es bueno saber cómo prevenir esta enfermedad
ResponderBorrarInteresante, es de suma importancia saber cómo se previene esta enfermedad
ResponderBorrarEsther
ResponderBorrarEsther
ResponderBorrarExcelente muy buena explicación
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrarGracias por la información
ResponderBorrarExcelente gracias
ResponderBorrarQue bueno saber esto gracias
ResponderBorrarMuy bien
ResponderBorrarMuy buena explicación
ResponderBorrarGracias por esta información tan importante
ResponderBorrarMuchas gracias execelente
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarMuy buena información y bien explicado gracias
ResponderBorrarMuy bien gracias
ResponderBorrarMuy buena información gracias bendiciones
ResponderBorrarMuy bueno saber esto
ResponderBorrarMuy bueno gracias por la información
ResponderBorrarMuchas gracias por la información
ResponderBorrarExecelente
ResponderBorrarBuena información necesitamos cuidarnos mucha gracias
ResponderBorrarMuy bien necesitamos saber de esa enfermedad Gracias por la informacion
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrarGracias execelente informacion
ResponderBorrarImportante información, que nos da saber lo que realmente es la enfermedad, que es de suma importancia conocer estos temas hoy en la actualidad, gracias por informarnos
ResponderBorrarJose torres
ResponderBorrarGracias por la información!! Nos sirve de mucho estar al día con este tipo de enfermedades y conocer todo sobre ellas
Excelente información!! Gracias 🙏🏼
ResponderBorrarExcelente información, gracias!!
ResponderBorrarGracias por la información, todo muy claro y detallado.
ResponderBorrarMuy buena información, está muy interesante
ResponderBorrarMuy interesante y muy bien redactado
ResponderBorrarInteresante información, esto nos ayuda a saber más sobre esta enfermedad
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrarMe gustó mucho está información, porque está muy detallada y explica claramente la enfermedad, felicidades
ResponderBorrarMuy buena la información
ResponderBorrarFelicidades, muy buena información, está muy bueno saberlo
ResponderBorrarExelente blog, claramente explica todo correctamente
ResponderBorrarMe gustó mucho saber sobre est información, es importante estar enterados sobre esta enfermedad
ResponderBorrarMuchas felicidades, gracias a esta información nos están dando a conocer los riesgos de esta enfermedad
ResponderBorrarInformación claramente detallada, con puntos claros , e imágenes que explican detalladamente lo que es la enfermedad
ResponderBorrarEs una información muy importante para los adolescentes
ResponderBorrarBuena información
ResponderBorrarBuena información
ResponderBorrarExcelente información para los adolescentes
ResponderBorrarMuy indispensable está información
ResponderBorrarMuy importante está información
ResponderBorrarInformación muy indispensable
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrarMe gustó esta información
ResponderBorrarTema muy importante
ResponderBorrarExcelente información detallada, clara y precisa. Los jóvenes adolescentes deben nutrirse de esta información antes de empezar su vida sexual activa. Muchas gracias por el dato se las compartiré a mis hijos.
ResponderBorrarGracias por esta execelente informacion así nos ayudan a
ResponderBorrarprotejernos mejor
clara y precisa. Los jóvenes adolescentes deben nutrirse de esta información antes de empezar su vida sexual activa. Muchas gracias por el dato se las compartiré a mis hijos.
ResponderBorrarMuy bien detallada esta información mucha gracias por darnos a conocer lo que es está esfermedad
ResponderBorrarImportante información para mis hijos
ResponderBorrarFelicidades, excelente información
ResponderBorrarBuena información, gracias
ResponderBorrarMe gustó la información, es muy interesante tema, en especial a las mujeres
ResponderBorrarMuy completa la información e interesante
ResponderBorrarGracias por compartir esta información, con el público en general
ResponderBorrarImportante información, para compartir con la familia
ResponderBorrarM gusto saber sobre este, casi no estoy informada sobre este tipo se enfermedades
ResponderBorrarGracias información, así cuidare más Ami novia
ResponderBorrarInteresante información
ResponderBorrarGracias por esta información, yo soy menor de edad y no sabía sobre este tipo de enfermedades, gracias por hacerlo saber , así estaré más al pendiente de mi salud cuando ses mayor de edad
ResponderBorrarMuy importante información para todas las mujeres
ResponderBorrarMe gusta saber sobre este tipo de enfermedades, para así cuidar a mi hijas, gracias
ResponderBorrarMuy interesante información para todas
ResponderBorrarImportante información, nosotros como mujeres debemos cuidarnos e estar informadas sobre las enfermedades
ResponderBorrarMuy buena información, muchas gracias
ResponderBorrarMuy bien, uno como mujer debemos cuidarnos mucho
ResponderBorrarExcelente información para mi y mis hijos
ResponderBorrarInteresante información
ResponderBorrarVictoria Miranda, es necesario aprender de estas publicaciones para hacer consiencia en las personas y poder llevar un mejor estilo de vida
ResponderBorrarMe es importante el conocer esta información para yo informarle a mis nietos sobre las posibles consecuencias que trae el VPH, buena info chicos Olga Lidia Bojórquez
ResponderBorrar